FÚTBOL FORMATIVO (2011-2021) · Una idea del Prof. Juan Pablo Pochettino. Con tecnología de Blogger.

CONOCÉ LA NUEVA WEB


Desde el 2020 nos mudamos a www.futbolformativo.futbol
Mostrando las entradas con la etiqueta Argentinos Juniors. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Argentinos Juniors. Mostrar todas las entradas

Proceso metodológico para el entrenamiento de la fuerza

Exposición del Prof. Hugo Tinti, preparador físico del fútbol juvenil de la Asociación Atlética Argentinos Juniors, en el Congreso "Estilo Argentinos" que organizó la entidad de La Paternal en Noviembre de 2010



Leer más...

Propiocepción en el Fútbol

Exposición de los Profesores Gustavo Britos y Carlos Fontana en el Congreso "Estilo Argentinos" organizado por Argentinos Juniors en Noviembre de 2010

Leer más...

Entrenamiento de la Técnica en Fútbol Juvenil

Ejemplo de entrenamiento de técnica del 1° día de la semana (Lunes) en el fútbol juvenil (8° y 9° División) de Argentinos Juniors.



Filmado en Noviembre de 2010 en el Congreso "Estilo Argentinos" organizado por A.A.A.J.

Leer más...

Recorrido físico-técnico del Fútbol Juvenil de Argentinos Juniors

CONTENIDO EXCLUSIVO. Ejemplo de un "recorrido físico-técnico" para el 1° día de la semana (48hs. después de la competencia), con una intensidad media-baja que permita cumplir un objetivo -regenerativo y nos asegure el contacto con el elemento.


Leer más...

"Docentes de nuestro fútbol" - Hugo Tocalli (Argentinos Juniors)

Leer más...

Semana tipo del Fútbol Juvenil de Argentinos Juniors (2010)

El objetivo en esta etapa, demominada "de desarrollo", será el de estabilizar las habilidades técnicas e incorporar variantes a los conceptos tácticos, como así también el trabajo estratégico.

Se comienza a desarrollar el trabajo físico específico.

Daremos inicio a las sesiones mixtas, fundamentalmente cuidaremos que las ejecuciones técnicas-tácticas tengan precisión y velocidad, sólo para las acciones individuales.

La competición será 11 vs. 11.

SEMANA TIPO


LUNES

Físico técnico
Técnica individual

MARTES
Trabajos de fundamentos técnicos
Trabajo en espacio reducido
Trabajos aeróbicos con y sin pelota
Trabajos de fuerza y tren superior

MIERCOLES
Trabajos de fundamentos técnicos
Trabajos de definición
Trabajos defensivos

JUEVES
Fundamentos técnicos
Trabajos de velocidad
Fútbol formal (Táctico)
Trabajos de coordinación y velocidad

VIERNES
Velocidad y reacción
Fútbol formal
Fútbol-tenis

SÁBADO
Competencia oficial

DOMINGO
Descanso

PORCENTAJES
Técnica: 45%
Táctica: 10%
Fútbol: 45%



TRABAJOS DEL PREPARADOR FÍSICO
· de resistencia aeróbica
· intermitentes metabólicos y neuromusculares
· técnico-tácticos
· de sobrecagra
· pliométricos

Por Juan Pablo Pochettino
Preparador Físico de Fútbol
profepochettino@gmail.com

Fuente
1º Congreso de Fútbol Amateur "Estilo Argentinos"
Exposición de Adrián Domenech, Gustavo Caponetto, Hugo Garelli, Diego Gómez y Ariel Holan


[CONTENIDO EXCLUSIVO] SE PERMITE Y ALIENTA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE ARTÍCULO MENCIONANDO AL AUTOR Y A "FÚTBOL FORMATIVO"

Leer más...

Metodología del arranque de potencia en fútbol juvenil



Exposición del Prof. Hugo Tinti, preparador físico del fútbol juvenil de la Asociación Atlética Argentinos Juniors, en el Congreso "Estilo Argentinos" que organizó la entidad de La Paternal en Noviembre de 2010

Compartir

Leer más...

Entrenamiento de Arqueros en Fútbol Infantil

Taller práctico del entrenador de arqueros del fútbol infantil de la Asociación Atlética Argentinos Juniors, Rubén Urquiza, en el Congreso "Estilo Argentinos" que organizó la entidad de La Paternal en Noviembre de 2010

Leer más...

Análisis de las Divisiones Juveniles

Entrevista recomendada donde Adrián Domenech (Coordinador de las Juveniles de Argentinos Juniors) y Abel Alves (DT de la 3º de Boca) analizan la actualidad de las Inferiores del fútbol argentino...


¿Las inferiores trabajan igual que la primera?


Abel Alves: En 3º y 4º división si, pero los chicos no, van de acuerdo a sus edades, van creciendo progresivamente de acuerdo a la categoría pero lógicamente hay un mismo objetivo de acuerdo a la mística, a la característica del club... y a medida que van pasando los años cada vez se le va exigiendo un poquito más.

Adrián Domenech: Es un proceso, como todo, entonces de acuerdo a las edades es el entrenamiento...

¿Sería bueno que todas las categorías jueguen de la misma manera? Para que no haya grandes cambios cuando uno llega a Primera División...

Domenech: En Argentinos Juniors, como es lógico, el estilo futbolístico es innegociable. Una cosa es el estilo, otra cosa es el sistema. Ningún sistema es ofensivo o defensivo por sí sólo, lo hacen ofensivos o defensivos los jugadores que ponés en la cancha. El estilo de Argentinos es tener una mentalidad ofensiva, una actitud ganadora, ir a proponer, a protagonizar los partidos... eso no se negocia.

¿El filtro de la competitividad mal entendida transforma al futbolista con posibilidades en uno frustrado?

Domenech: El priorizar el resultado está en la conciencia de cada uno, creo que no es el objetivo de las divisiones juveniles; esto es un proceso de formación y vos tenés que formar jugadores de fútbol.

Alves: Hay que ir paso por paso. Creo que aquellos técnicos o formadores de base tienen que hacer más incapié en formar con conceptos y principios futbolísticos que ganar partidos… Abajo, los profesionales que están trabajando tienen que enfocar en eso. Pero también hay ciertas presiones que sufren los técnicos de abajo, pero lo fundamental es llenarlos de conceptos y principios futbolísticos para que después ese chico que va creciendo y llegue a primera división y el técnico le pida alguna cosa tenga con qué dar respuesta. Eso es lo que está trabajando en Boca.

Domenech: En determinado escalón del proceso de formación es atroz y completamente nociva la competencia, la mala competencia, inclusive en el caso de los más chiquititos me parece que estructuralmente el fútbol argentino tiene una competencia muy elevada para lo que debería ser. No estoy de acuerdo con el tamaño de las canchas, las medidas de los arcos, el peso de la pelota, el tiempo de juego... hay un montón de cosas en chicos chiquitos que no se corresponden con la edad.

Fuente.
Hablemos de Fútbol. ESPN.

Leer más...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

  © Blogger template On The Road by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP